• Inicio
  • Noticias
  • Agencia de Publicidad
    • Video
    • Audio
    • Marketing | Fotografía | Reportería
  • Noticieros
    • Instagram
    • Youtube
  • Contacto
 

Comunicación sin daño

En conmemoración de esta importante fecha, la Secretaría de Salud de Boyacá, a través de su Programa de Salud Mental, en articulación con la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo y la Política Pública de Periodismo de Boyacá, realizó la charla “Comunicación sin daño”. 

Periodistas y comunicadores sociales de diferentes municipios de Boyacá participaron en el taller 'Comunicación sin daño', un espacio de reflexión y aprendizaje organizado por la Secretaría de Salud de Boyacá, con el apoyo de la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo, en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.

La jornada tuvo como propósito fortalecer el rol de los medios y profesionales de la comunicación en la promoción de prácticas informativas basadas en la ética, la empatía y la responsabilidad social de generar mensajes que cuiden, respeten y dignifiquen a las personas y las comunidades.

El taller fue orientado por la periodista Bertha Durango Benítez, quien compartió herramientas para ejercer una comunicación consciente y transformadora en el abordaje de temas sensibles relacionados con la salud mental.

Durante el encuentro se reflexionó sobre la importancia de dignificar las voces de las personas vulneradas, reconociendo sus verdades y reivindicaciones, ir más allá de la condición de víctima, al entender que esta es transitoria y que cada persona es mucho más que su experiencia de dolor, y asumir un compromiso con nuevas prácticas éticas que contribuyan a la construcción de paz y al fortalecimiento de la salud mental colectiva.

“Comunicar sin daño significa pensar antes de emitir mensajes y, sobre todo, en nuestro rol como periodistas antes de publicar algo. También es escuchar con empatía y actuar con responsabilidad. Es comunicar con conciencia sobre los efectos que generamos, con el propósito de construir confianza, esperanza y bienestar”, manifestó Durango Benítez.

La actividad fue liderada por la Secretaría de Salud de Boyacá, bajo la dirección de Ingrid Galán, a través del Programa de Salud Mental, en articulación con la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo, mediante la Política Pública de Periodismo de Boyacá.

De esta manera, el Gobierno departamental reitera el compromiso de seguir promoviendo una comunicación empática, ética y responsable que aporte al bienestar integral y a la transformación social desde el periodismo.

COMERCIAL

allowfullscreen="allowfullscreen"> allowfullscreen="allowfullscreen">

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | 2016